
Información general

Sede
O Vello Cárcere

Hotel oficial
Eurostars Gran Hotel
Cómo llegar »

Cena de la reunión
Restaurante España
Viernes 3, 21:30
Cómo llegar »
Viernes, 3 de marzo
17:15 h
Bienvenida e inauguración
Dña. Lara Méndez López. Alcaldesa de Lugo
Dr. Fernando Fernández Lamelo. Director de Atención Hospitalaria. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Dr. Juan Pío Torres. Presidente de la AGHH. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Dr. Jesús Arias. Presidente del Comité Organizador. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Dra. Esperanza Lavilla. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
17:30 h
Comunicaciones orales
Moderan:
Dr. Víctor Noriega. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Dra. Sara Ferrero. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
· Estudio epidemiológico de la amiloidosis AL en nuestro centro y propuesta de creación de un grupo multidisciplinar hospitalario para su estudio y manejo
Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo
L. González Rodríguez, S. Suárez Ordóñez , M. Lorenzo Pérez , A.M Martínez Castro , E. Winsnes , C. Rodríguez Esteban, C. Albo López.
· Enfermidade de Tangier. Caso clínico dunha enfermidade extremadamente rara
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
V. Portela Piñeiro, I. María Abuín Méndez, E. Fernández Mellid, M J. Rabuñal Martínez, Mª A. de Andrés y Jacob, M. Cid López, R. Serrano Martín, J C. Vallejo Llamas
· Hemofilia A Adquirida un trastorno de la coagulación poco frecuente. Revisión de casos en nuestro centro.
Área Sanitaria Pontevedra O Salnés.
A. Guede Rodríguez, A. Lada Colunga, H. Villa Martínez, T. Fernández Sanz, P. Santos Díaz, M. Ferreiro Argüelles.
· Incidencias durante el tratamiento con Ibrutinib en los pacientes con Leucemia Linfática Crónica (LLC) en nuestro centro
Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
A. Lada Colunga, A. Guede Rodríguez, H. Villa Martínez, L. Carballeira Seoane , E. Feijoó Valencia A.M Dios Loureiro
· Linfomas T periféricos tratados con quimioterapia sistémica, características clínicas y resultados tras tratamiento: estudio de vida real en el Hospital Universitario de A Coruña
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
D. García García, G. Debén Ariznavarreta, P. Torres Carrete, Mª.R Varela Gómez, R. Vázquez Fernández ,Mª.F López Fernández, V. Noriega Concepción
· Utilización de inmunoglobulinas. Análisis de la experiencia de un centro hospitalario de segundo nivel
Hospital Universitario Lucus Augusti.
D. García-Bordallo Collado, A. Lorenzo Vizcaya; G. Dávila, Jaime; L. González Suárez; E. Lavilla Rubira.
19:00 h
Macroglobucemia de Waldenstrom: la elección del tratamiento
Modera:
Dr. Jesús Arias. Servicio de Hematología. Hospital Uinversitario Lucus Augusti. Lugo
Ponente:
Dr. Ramón García Sanz. Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Salamanca
19:45 h
Grupos de Trabajo
· Grupo Gallego de Medicina Transfusional y Terapia Celular (GGMTTC)
· Grupo para el Estudio de las Hemopatías Malignas (GEHMA)
· Grupo de Hemostasia
21:30 h
Cena de la Reunión
Sábado, 4 de marzo
10:00 h
Talasemia: novedades en diagnóstico y tratamiento
Modera:
Dra. Cristina Fonte. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
Ponente:
Dra. Marta Morado Arias; Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
10:45 h
Asamblea AGHH – Elecciones
11:15 h
Pausa Café
11:45 h
Mesas de trabajo
1. Amiloidosis: novedades en diagnóstico y tratamiento
Dr. José Ángel Méndez. Complejo Hospitalario Universitario. Ourense
2. Cambios en el diagnóstico: las nuevas clasificaciones de las neoplasias hematológicas
Dr. José Ángel Díaz. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
3. Seguimiento inmunohematológico de la mujer gestante
Dra. Ángeles Cobas Freire. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
12:45 h
Consulta de trombosis y anticoagulación
Modera:
Dra. Patricia Santos Díaz. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
Ponente:
Dr. Álvaro Lorenzo. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Inscripción
Las inscripciones a la XLVI Reunión de la Asociación Galega de Hematoloxía e Hemoterapia debe realizarse a través de la página web.
En el momento de realizar la solicitud de inscripción debe indicar los servicios que solicita:
- Cena
- Alojamiento – Las reservas se gestionaran por orden de llegada y disponibilidad.
Inscripción soci@s
La cuota de inscripción es gratuita para los Soci@s de la AGHH con todos los servicios incluidos, previa solicitud de reserva y confirmación por parte de la secretaría técnica
Cuota gratuita
Inscripción no soci@s
· La inscripción como no soci@ incluye asistencia a la reunión científica, cafés, previa solicitud a través del formulario de inscripción.
· No incluye servicios de alojamiento y cena, que deberán ser solicitados a través del boletín de inscripción, una vez realizada la solicitud de inscripción, recibirá un email con los datos bancarios para la realización del pago de la cuota “no soci@” y servicios seleccionados.
Cuota 120€
Mesas de trabajo
En caso de que tenga previsto asistir a las Mesas de Trabajo, debe solicitar la actividad en el formulario de inscripción “mesas de trabajo” y enviar por email a aghh@orzancongres.com su selección indicando la primera y segunda opción.
Servicios
SOCI@S – Reserva hotel DUI (1 noche) | Incluido en la cuota |
SOCI@S – Cena | Incluido en la cuota |
SOCI@S/NO SOCI@S – Mesas de trabajo | Incluido en la cuota |
NO SOCI@S – Reserva Eurostars Gran Hotel DUI (1 noche)** | 84€ |
NO SOCI@S – Cena viernes | 55€ |
* Los precios indicados incluyen IVA
** La reserva de alojamiento es individual, para otras solicitudes/gestiones contactar con la secretaría técnica: aghh@orzancongres.com
– Formulario de inscripción online cerrado –
Para más información contacte con la secretaría técnica aghh@orzancongres.com
Comunicaciones
ÁMBITO
El tema de la comunicación debe estar relacionado con la Hematología y la Hemoterapia.
FECHA DE ENVÍO DE COMUNICACIONES
La fecha límite de envío de comunicaciones será el 19 de febrero (incluido)
ENVÍO
Los trabajos se enviarán exclusivamente a través del correo electrónico aghh@orzancongres.com indicando en el asunto: apellido del autor principal.
Normas de envío
- Título: máximo de 150 caracteres (25 palabras).
- Autores: al menos uno de los autores debe ser socio de la AGHH y estar inscrito.
- El resumen de la comunicación no podrá sobrepasar los 4.000 caracteres (600 palabras).
- Se debe mantener el esquema: introducción / material y métodos / resultados / discusión / conclusiones.
- El envío debe realizarse en formato Word siguiendo las normas anteriormente mencionadas y a través del email de la Secretaría Técnica.
- o Una vez enviado el documento, se emitirá por la misma vía la confirmación de recepción. En caso de que no la reciba, por favor, contacten con la secretaría técnica.
- La aceptación o rechazo, en caso de producirse, se comunicará por email antes de la reunión.
Normas de presentación
- La forma de presentación será oral. Se confirmará a los autores la fecha, duración y horario de presentación una vez sea aprobada la comunicación.
- Se presentarán 6 comunicaciones orales seleccionadas por el Comité Científico.
- La AGHH concederá un Premio a la Mejor Comunicación.
Colaboradores






















Secretaría técnica: Orzán Congres
Teléfono
981 900 700
Dirección
Avda. Primo de Rivera 11, 2º izda 15006 La Coruña